Narrar en imágenes II: taller de escritura audiovisual

  • Duración: 8 horas
  • Fecha: 12 y 13 de noviembre de 2024
  • Horario: 17:00 a 21:00 horas
  • Imparte: HFP Audiovisuales

Este taller se oferta a todas aquellas personas interesadas en el cine y el oficio de contar historias. Desde una concepción eminentemente práctica, conoceremos y trabajaremos con las herramientas necesarias para la elaboración de un guion de ficción audiovisual.

Objetivo general:

  • Desarrollar y potenciar las habilidades creativas de los/as participantes, dotando de recursos dramáticos y expresivos y orientando en la creación de sus propias historias para la gran pantalla.

Objetivos específicos:

  • CONOCER las herramientas básicas para la escritura de guiones.
  • DEFINIR y TRABAJAR la singularidad de la escritura audiovisual.
  • EXPERIMENTAR con la escritura.
  • ENCONTRAR y DEFINIR el qué y el cómo de nuestras historias.
  • ANALIZAR referentes.
  • CREAR mundos de ficción.
  • ESCRIBIR escenas en formato audiovisual.

Contenidos:

La metodología de las clases combinará explicaciones teóricas con la lectura y análisis de guiones y el visionado de fragmentos de películas. Así también, se formularán algunos ejercicios prácticos de escritura y composición que permitan afianzar los contenidos y potenciar la creatividad y el estilo de las personas participantes.

  1. GUIONISTA COMO CINEASTA
    • El alfabeto audiovisual: transformar las palabras en imágenes.
    • La singularidad de la escritura audiovisual.
    • El formato de guion.
    • Referentes
  2. ESCRIBIR CINE: LAS HERRAMIENTAS DEL GUION
    • Tipologías estructurales: arquitrama, minitrama y antitrama.
    • Elementos compositivos y expresivos de un guion.
    • Fases en el desarrollo de un guion.
  3. DISEÑAR HISTORIAS
    • El qué y el cómo: el punctum de Roland Barthes aplicado a la creación.
    • Escritura y presentación de escenas.
    • Análisis y comentarios.

A tener en cuenta: los/as participantes deberán traer a la formación algún soporte para escribir (preferiblemente un ordenador o una tablet), así como una fotografía (impresa o revelada) de cualquier temática o género.

La formación es gratuita. Se expide diploma de asistencia siempre que se participe en el total de horas lectivas. Es necesario inscribirse previamente para poder participar.

Una vez finalizado el plazo de preinscripción, nos pondremos en contacto contigo para informarte acerca de tu disponibilidad de plaza.  Durante todo el proceso, te recomendamos la consulta de la carpeta de correo no deseado.

Enlace de preinscripción: https://www2.cruzroja.es/web/cruzroja/detalle-cursos/-/curso/740924

Más información: santullano@cruzroja.es o en el teléfono 985 20 13 60 en horario de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.